En Puerto Cabello hay 440 agentes de aduana activos, lo que se traduce en un promedio de 6 mil 600 trabajadores directos dependientes de estas empresas, sin embargo, con las condiciones de Cencoex para el otorgamiento de divisas a través de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) se ha generado un alarma que preocupa a este importante sector de la economía nacional.
Jorge Aroca, director de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello y coordinador de la Comisión Puerto-Aduana (Copa) asegura que hay “mucha preocupación” entre el sector aduanero, pues a pesar de que en Gaceta Oficial Extraordinaria No.6.116 de noviembre de 2013 la ley otorga a Corpovex autorización como Almacén General de Depósito y como Agente de Aduanas, es ahora que la convocatoria E09-2014 de subasta para adquisición de divisas de personas jurídicas donde se condiciona al importador a presentar sus órdenes de compra a través de este ente gubernamental que además exige que el servicio de “agenciamiento” de aduanas será prestado por ellos mismos.
“La expectativa es qué pasará con los más de 400 agentes de aduanas de Puerto Cabello, sin contar con los de todo el país, pues Corpovex se encargaría de toda la logística y entrega de las mercancías objeto de las operaciones aduaneras, tanto de importación como de exportación, es un desplazamiento automático de los servicios de los diferentes agentes de comercio exterior que hacen vida en Venezuela”.
Aroca menciona que aún no puede afirmarse que desaparecerán estos auxiliares de la administración aduanera, sin embargo, “es nuestro deber como Cámara de Comercio establecer comunicación e información a través de los canales regulares y velar por los intereses del sector aduanero porteño”.
Aroca precisa que el sector aduanero tiene muchas inquietudes acerca del funcionamiento de Corpovex, pues lo que se conoce hasta ahora es que sus operaciones se realizarían a través de descargas directas donde se simplificarían los procesos de “desaduanamiento” de las mercancías, otra preocupación que han manifestado los aduaneros es, si Corpovex incluirá nuevos sectores económicos y que al final terminen con el control absoluto de todas las importaciones y exportaciones, generando así el debilitamiento del sector privado que ha invertido en la profesionalización de sus equipos de trabajo y hoy son pieza fundamental en el comercio exterior de Venezuela.
Exhortan a asistir a reunión
Jorge Aroca recordó que este martes 29 de abril en la Cámara de Comercio de Puerto Cabello (Ccpc) la Comisión Puerto-Aduana (Copa) abordará la situación existente con los agentes de aduana tras la creación de Corpovex. Exhortó a los representantes de estas empresas a acudir al encuentro previsto para las 8:30 a.m. en la sede del organismo empresarial porteño.
Dijo que el objetivo es escuchar las inquietudes de quienes conforman el sector e informó que a la reunión acudirán dos economistas expertos en el tema. “Queremos hacer una invitación abierta a todos los agentes de aduana, incluso a los que no son afiliados a la Ccpc, queremos recibirlos para disertar sobre el tema, aclarar inquietudes y dudas y darle un respaldo al sector aduanero (…) respaldar la actividad que durante muchos años vienen ejerciendo dignamente porque son un eslabón muy importante para la economía nacional”.
0 comentarios:
Publicar un comentario